lunes, 21 de noviembre de 2011

Importancia de las redes sociales y su historia.

La definición a mi punto de vista de “Redes sociales” es la siguiente: Es la nueva forma de comunicación entre personas con diferentes intereses y motivaciones que utilizan el Internet como medio para poder compartir información a través de plataformas desarrolladas por diferentes empresas como “Twitter, Facebook, metroflog, etc”.

 ISTORIA.
La historia de las redes sociales se dieron como un medio de comunicación por computadora, los precursores fueron: Usenet, ARPANET, Servicios de tablón de anuncios (BBS), Classmates.com, SixDegrees.com, Epinions.com, los más recientes y más utilizados: MySpace, Facebook, Twitter.

La creación de redes sociales empezó a verse como un componente estratégico para hacer negocios en internet, algunos de los usos que tienen estas redes son:
  • Aplicaciones de negocios: Las redes sociales son el medio de bajo costo que resulta beneficioso para emprendedores y las pequeñas empresas que buscan ampliar los clientes que pueden conseguir por este medio, el medio de acercamiento es a través de Publicidad en forma de banners y anuncios de texto, las redes sociales permiten llegar a los clientes de manera mundial.
  • Aplicaciones médicas: Las redes sociales actualmente están siendo utilizadas por los profesionales de la salud como un medio para difundir los conocimientos y poner en relieve a los médicos y a las instituciones, aunque el mayor interés la tienen las empresas farmacéuticas que tratan de influir en los líderes de opinión.
  • Para el bien social: Muchas personas aprovechan el poder de las redes sociales para el bien social, muchos usuarios comparten por placer información que puede ser beneficiosa para otras personas que buscan alguien que los ayude en problemas que se les presenten.

La desventaja de estas redes es la forma en la que manejan la información personal de sus agremiados, esto porque al rellenar el perfil con información personal se puede hacer uso inadecuado de esos datos dando lugar a robo de identidad, amenazas depredadores sexuales, virus, Spamming, etc.
Actualmente algunas redes como MySpace con frecuencia trabaja con la policía para tratar de evitar este tipo de incidentes, también se utilizan para realizar investigaciones penales y jurídicas obteniendo información para enjuiciar a usuarios de dichos sitios.
Facebook se utiliza más a menudo por escuelas y administradores de organismos de represión “censuradores” como  fuente para presentar pruebas en contra de los usuarios estudiantes.
Mi consejo es que al utilizar estas redes sociales se deba hacer con responsabilidad, cuidando al máximo los datos personales para evitar robo de identidad y en el caso especial de México evitar ser secuestrado por delincuentes.

SUBIDO POR YAEL NUMERO 18

No hay comentarios:

Publicar un comentario